¿Sabías que "Til" (~) no es un acento? Es el signo gráfico que indica la nasalización de la vocal sobre la cual está colocado
Con estas cinco claves, podrás aclarar muchas dudas en cuanto al uso de este signo gráfico.(1)
Solo puede aparecer en las vocales"a" y "o".
Ejemplos:
ã: lã (en español, lana), anciã (en español, anciana), alemã (en español, alemana)
ãe: mãe (en español, madre), pães (en español, panes)
ãi: cãibra (en español, calambre)
ão: adesão (en español, adhesión), coração (en español, corazón), caminhão (en español, camión).
õe: compõe (en español, compone), soluções (en español, soluciones)
(2)
Puede aparecer en una sílaba tónica, como el caso de irmã (en español, hermana), o en una sílaba átona, como órfão (en español, huérfano)
(3)
A veces cambia la vocal al utilizar las palabras en plural.
Ejemplos:
mamão = mamões
coração = corações
caminhão = caminhões
(4)
En la pronunciación de las vocales nasales, unaparte del aire usado se escapa a través de la cavidad nasal.
(5)
En portugués, no solo se utiliza este signo gráfico para indicar la nasalización; también lo hacen las letras m y n. (Con respecto a este tema, puedes visitar mi artículo "5 consejos para pronunciar correctamente la letra "M" final en portugués").
Ejemplos:
sempre. La vocal "e" se convierte en nasal
capim. La vocal "i" se convierte en nasal.
bondade. La vocal "o" se convierte en nasal.
¿TE GUSTÓ? ¡COMPÁRTELO!